
¿Qué son los probióticos?
Son microorganismos vivos cuya ingesta en cantidades adecuadas y en forma sostenida en el tiempo, es beneficiosa para la salud del ser humano.
¿Para qué sirven los probióticos?
Prevenir y tratar las diarreas infecciosas, asociadas al uso de antibióticos
Mejorar el sistema inmune
Prevenir algunas manifestaciones alérgicas (rinitis por ejemplo)
Tratar y prevenir los cólicos en el lactante
Para que los probióticos tengan el efecto deseado en las personas, su consumo debe ser regular y sostenido en el tiempo. Una vez que se suspende su ingesta, desaparece el efecto. Las propiedades probióticas dependen de cepas específicas, por ello se rotula en los productos el nombre de las cepas presentes y la cantidad, con el propósito de que el consumidor pueda identificarlas y asociarlas a los beneficios que desea obtener. La mayoría de los probióticos que se comercializan en alimentos son de los géneros Lactobacillus o Bifidobacterium.
Para obtener probióticos a través de los alimentos, se recomienda consumir productos lácteos fermentados como yogurt, bebidas lácteas, leches cultivadas y quesos, a los que se ha agregado cultivos vivos y conocidos, como Bifidobacterium y Lactobacillus. Además, algunos alimentos que no son lácteos, también tienen cultivos beneficiosos, como el chucrut y bebidas de soya fermentadas.
Existen suplementos nutricionales con probióticos y al igual que en los alimentos, son cepas que tienen funciones específicas y se recomienda su consumo de preferencia con indicación médica.
¿Cómo actúan los probióticos?
Contribuyen a restaurar la microbiota, es decir los microorganismos que viven habitualmente en el intestino.
Compiten con microorganismos patógenos en el intestino, inhibiendo toxinas bacterianas y evitando infecciones.
Producen sustancias antimicrobianas contra otros organismos no deseados.
Estimulan el sistema inmune.
Pueden actuar en diversos órganos, por ejemplo, en el sistema respiratorio, digestivo, urinario, etc.
Ahora que ya sabes un poco más...
Te invitamos a visitar nuestra página y revisar distintos tipos de probióticos pensados especialmente para ti. Descubre más en el siguiente link: