Prevención del dolor - Corrección Postural

La espalda, es la parte anatómica posterior del cuerpo humano que mantiene nuestra posición bípeda estable por la cadena de cuerpos vertebrales, la cual constituye parte de la armazón del esqueleto, entre los cuales se encuentran los discos intervertebrales además de insertarse músculos que entregan estabilidad y permiten realizar movimientos de flexión, extensión, lateralidad y rotación.

Debido a su complejidad, ésta debe cuidarse para que no se produzcan deficiencias anatómicas y funcionales que la vayan lesionando, apareciendo el dolor y su deterioro. El dolor de espalda es un padecimiento generalmente benigno y autolimitado generado por diversas causas y mecanismos complejos, entre los factores que aumentan el riesgo encontramos los siguientes:

De estos factores o causas, las posiciones inadecuadas representan una de las más comunes y es importante entender, que no es posible corregir la postura de manera consciente indefinidamente. Generalmente, en la vida cotidiana, tenemos que mantener una postura durante un largo periodo de tiempo, como por ejemplo cuando estamos delante del computador. En este ejemplo, mientras pasa el tiempo, la tendencia natural de nuestro organismo es inclinarse hacia delante (hacia la pantalla). Tras varias horas, decidimos corregir voluntariamente nuestra postura. Nos estiramos, echamos los hombros hacia atrás y sentimos alivio. Sin embargo, si seguimos trabajando frente a la pantalla del computador, nos daremos cuenta de que poco a poco volvemos a inclinarnos hacia delante. Esto se debe a que nuestro sistema postural, no es lo suficientemente fuerte como para mantener la postura erguida durante mucho tiempo, y poco a poco cede ante la gravedad, cayendo hacia la pantalla.

Para una buena corrección postural te dejamos algunos consejos que también ayudan a prevenir el dolor:

Espalda recta

Enderezar la espalda.

Si estas sentado trabajando, levántate de tu silla cada dos horas para caminar y estirar los músculos de tu espalda. Cuando estes sentado, mantente en ángulo recto, con la pantalla a la altura de la cabeza para evitar forzar la musculatura del cuello y con los brazos hacia adelante.

Hombros

Trabajar la postura de los hombros.

Deben estar ligeramente hacia atrás. Una posición que deberás forzar durante unas 10 veces al día frente al espejo para empezar a recolocarlos. También puedes utilizar una alternativa diferente como un corrector postural que ayuda a corregir la posición de los hombros gracias a dos sujetadores que permiten retraer las escápulas llevando así los hombros hacia atrás, corrigiendo la postura.

Cervical

Relajar las vértebras cervicales.

La posición natural de la cabeza es ligeramente inclinada hacia atrás y no hacia adelante, como le sucede a quienes pasan demasiadas horas sentados en una mala posición. Para conseguir que esta vuelva poco a poco a su lugar te recomendamos que hagas ejercicios como mantener el cuello estirado y ligeramente hacia atrás varias veces al día. También puedes combinarlo con masajes que incluso puedes automatizar con un masajeador cervical que ayudara de buena manera a relajar vertebras cervicales y a una mejor postura aliviando el dolor.

Postura caminando

Revisar tu postura al caminar.

Cuando camines trata de alinear cuello, espalda y cintura en cada paso. Caminar todos los días entre 20 y 30 minutos, además de servirte de ejercicio para reacomodar tus músculos y articulaciones, favorece la pérdida de peso, lo que puede ayudarte a reducir tus dolencias de espalda si sufres sobrepeso.

Si necesitas complementar estos ejercicios y hábitos saludables, puedes descubrir excelentes productos que te ayudaran con tu postura y dolores de espalda en el siguiente enlace:

Productos de Ortopedia

Carrito de compra
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calcular valor de envío