¿Fitoesteroles? Donde he escuchado eso antes…

Seguramente no has oído hablar tanto de ellos si no estas cuidándote del colesterol. A continuación, te explicamos que son, sus beneficios y donde encontrarlos.

¿Qué son los Fitoesteroles?

Los fitoesteroles son factores alimentarios que reducen la absorción de colesterol en el intestino por competencia, ya que poseen una estructura química similar al colesterol. Una dieta rica en fitoesteroles puede reducir el colesterol total y el colesterol LDL (dañino para la salud). Estos compuestos están en forma natural en plantas, encontrándose las mayores concentraciones en semillas, tallos, hojas y frutos. A nivel industrial los fitoesteroles han sido utilizados para enriquecer ciertos alimentos como el pan, los cereales, las pastas, productos lácteos (leche, yogurt), jugos de fruta y margarinas. Sin embargo, su producción y consumo son muy limitados dado su alto costo. (Fuente: Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Volumen 66, No. 1, Año 2016. Perspectiva. Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican. Paola Silva, Ana C. Pinheiro, Lorena Rodríguez, Victoria Figueroa, Cecilia Baginsky).

Efectos

Efectos de los fitoesteroles sobre el perfil lipídico: La mayoría de los estudios en los que se ha probado los efectos hipocolesterolemiantes de los fitoesteroles o fitoestanoles en un rango de dosis de 0,8 a  4 g diarios, concluyen  que disminuyen las concentraciones plasmáticas de colesterol LDL, entre un 10 a 15%, aunque la ingesta de colesterol sea baja, sin ejercer efecto alguno sobre los niveles de colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad (colesterol-HDL) ni de los triglicéridos. (Fuente: Revista Obesidad, volumen 5 N°1, 2008. Sociedad Chilena de Obesidad. Fitoesteroles: Una alternativa natural al tratamiento de la hipercolesterolemia)

La guía europea de prevención de la enfermedad cardiovascular ha señalado que los alimentos funcionales con EV son efectivos para reducir el colesterol LDL. Su efecto se suma al obtenido por una dieta baja en grasas o al generado por las estatinas. Ensayos controlados y aleatorizados han establecido de forma sólida que las concentraciones plasmáticas de LDL colesterol se reducen aproximadamente un 10% después del consumo de alimentos enriquecidos con EV de forma dependiente de la dosis, alcanzando una meseta en aproximadamente 1.5-2g por día. (Fuente: Asociación Española de Enfermería en Cardiología. Fitoesteroles y colesterol ¿Cuánta verdad?).

Podemos encontrar fitoesteroles en los siguientes alimentos:

Aceites vegetales: todos los aceites de origen vegetal son la principal fuente de fitoesteroles según un estudio de la revista de la American Dietetic Association, siendo de los aceites que más concentran el aceite de maíz, de girasol y de soja.

Frutos secos: todos los ejemplares ofrecen fitoesteroles, pero abundan principalmente en las almendras.

Semillas y legumbres: todas las semillas pueden ofrecer fitoesteroles al organismo y por ello recomendamos incluirlas en la dieta diaria.

Trigo y maíz: aunque en menor medida que los ingredientes antes mencionados, el trigo y el maíz son cereales que pueden ofrecer fitoesteroles al organismo, sobre todo si se emplea el grano completo o en su versión integral.

Frutas y vegetales: la gran mayoría de estos ingredientes ofrecen pequeñas proporciones de fitoesteroles, siendo una excepción el plátano, la lechuga y la manzana que ofrecen mayores proporciones de esteroles de origen vegetal al organismo.

Si te gusto esta información y contenido, puedes descubrir un suplemento alimenticio especial en base a fitoesteroles vegetales que te ayudará a disminuir tus niveles de colesterol LDL.

Encuéntralo en https://clyny.com/product/bioesterol/

Carrito de compra
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calcular valor de envío