A medida que envejecemos es importante buscar un estilo de vida que impulse el bienestar y
el cuidado de la salud. Por eso en este espacio te recomendamos algunas prácticas positivas
para tu día a día.

• Actívate: La actividad física es fundamental para mantener la movilidad y asegurar que se
preserve por mucho más tiempo, ya que el movimiento permitirá fortalecer músculos y
huesos, además favorecerá la coordinación. Las actividades físicas más recomendables para
adultos mayores van desde el yoga hasta caminatas, tomando en cuenta que todo
entrenamiento debe ser progresivo para evitar cualquier lesión.

• Dieta saludable: Una buena nutrición es esencial para cuidar la salud. Reducir las calorías
vacías y potenciar el consumo de proteínas, fibras y vitaminas, es indispensable para proveer
la energía que necesitas todos los días. Una dieta rica en frutas y vegetales, así como una
hidratación adecuada, favorecerá la prevención de enfermedades.

• Sociabiliza: Mantenerse socialmente activo durante la etapa de envejecimiento trae grandes
beneficios para el bienestar general, fortalecer la memoria y mejorar el estado de ánimo.
Comparte con tus amigos y familiares o buscar espacios comunitarios de adultos mayores.

• Entrena la mente: Así como es importante mantenerse activo físicamente para estar
saludable, también hay que entrenar la mente, ya que no solo ayudará a prevenir la pérdida
de memoria, si no que te hará sentir productivo. Aprender cosas nuevas, retomar actividades
o descubrir nuevos hobbies te mantendrán motivado.

• Elimina malos hábitos: Los malos hábitos afectan tu vida y ponen en riesgo tu salud. Dejarlos
a un lado, contribuirá a que tu organismo pueda recuperarse de sus efectos. Eliminar el
consumo de cigarro o alcohol, e incluso de la comida chatarra mejorará tu estado físico y
mental, aumentando así tu calidad de vida.

• Cuida tú higiene: La importancia de la higiene personal en cualquier etapa es fundamental
para estimular el bienestar, pero cobra especial relevancia en los adultos mayores, porque el
sistema inmune suele estar más debilitado, así que cuidar la limpieza evitará que bacterias
puedan provocar enfermedades o infecciones.

• Acude al médico periódicamente: Es cierto que con la edad, aumentan los problemas de
salud. Sin embargo, visitar al médico de forma regular asegurará una mejor salud. Es
importante que realices exámenes preventivos para detectar a tiempo problemas potenciales
y que estos puedan ser revertidos o controlados lo más pronto posible.

• Duerme adecuadamente: El sueño es vital para conservar un estado de salud favorable,
también es necesario para que el organismo descanse y recupere energía. Tener un sueño
reparador es importante porque te ayuda a hacer frente a las actividades de un nuevo día y produce un estado de ánimo positivo y energético, así que procura llevar una buena higiene
del sueño.

• Dale un nuevo sentido a la vida: Llegar a la tercera edad, no significa que debas terminar tus
actividades, por el contrario, es una nueva oportunidad para retomar aquellos deseos o
anhelos que siempre has esperado cumplir y que por alguna razón no pudieron concretarse
en el momento. Ya sea que inicies un proyecto desde cero o emprendas otras aventuras,
mantenerte activo te dará el impulso que necesitas para ver la vida desde una perspectiva
diferente.

Incorporar estas recomendaciones en tu cotidianidad te permitirán disfrutar esta nueva etapa
desde otro punto de vista y conseguir un envejecimiento activo que te mantendrá sano en
cuerpo y mente.

Carrito de compra
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calcular valor de envío