¿Qué es el triptófano y sus beneficios?

El triptófano es un aminoácido esencial, esto significa que no es producido naturalmente por tu organismo, así que se debe obtener directamente a través de una dieta sana y equilibrada.
Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas y son imprescindibles para muchos de los procesos del metabolismo, así como para que sea posible la creación de nuevas células.
El triptófano es fundamental para el crecimiento y desarrollo, pero lo más destacado es que funciona como precursor de la serotonina, un neurotransmisor implicado en la regulación del estado anímico, el estrés y el apetito. Además, el triptófano es imprescindible para la síntesis de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia, de modo que contribuye a que duermas mejor.
Sentirse con poca energía, tener dificultad para conciliar el sueño, sentirse irritable y de mal humor son señales de que los niveles de triptófano pueden estar bajos.
¿En qué alimentos se encuentra?
Carnes blancas.
Como el pollo, pavo y pescados.
Huevos.
Chocolate negro.
Frutos secos y semillas.
Cacahuetes, anacardos, semillas de calabaza, de girasol o de sésamo, así como las legumbres, también son ricos en este aminoácido esencial.
Frutas.
Plátanos y cerezas destacan por su contenido en triptófano.
Ahora que sabes más sobre el triptófano y sus beneficios, recuerda mantener los niveles óptimos para prevenir trastornos como insomnio, trastornos del ánimo, ansiedad y síndrome premenstrual, entre otros.
Si tienes problemas para dormir… te recomendamos un suplemento de Triptófano que ayude a regular tus hormonas del sueño y la felicidad.
Te invitamos a conocer Somnex en el siguiente link: